El sector residencial podría tener un crecimiento interesante para este año, debido a la gran demanda que está teniendo la compra de vivienda propia, tipo residencia o apartamento.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), para este año estiman construir unas 8,312 casas y unos 2,191 apartamentos, lo que hace un total de 10 mil 503 nuevos hogares.
Sin embargo, en Panamá, la utilización de innovadoras tecnologías para la construcción, como la del fibrocemento, le empieza a dar un giro radical al método constructivo.
Estas tecnologías brindan la oportunidad a los involucrados que intervienen de una decisión constructiva de emplear este tipo de materiales usados para edificar con el sistema constructivo liviano.
La tecnología de fibrocemento es empleada desde hace décadas en Estados Unidos y otros países europeos de altas exigencias constructivas y se identifica fácilmente por ser un producto tan resistente como el cemento, pero tan modular y versátil como la madera.
En Panamá, fabricantes como Plycem ofrecen productos de fibrocemento, respaldados por una marca que durante 52 años se ha caracterizado por desarrollador ventajas competitivas que la posicionan a la vanguardia del resto.
Según el gerente de desarrollo técnico de Plycem, la construcción residencial puede aprovecharse de todos los atributos del sistema.
El sistema constructivo liviano con fibrocemento puede ser aplicado en cualquier necesidad constructiva residencial, ya sea remodelación o edificación de vivienda completa.
Su principal ventaja es el alto desempeño del material en climas calientes.
↧