A medida que pasan los años los bancos mantienen un incremento en la financiación de autos. Al cierre del 2015 el sistema bancario nacional entregó préstamos personales de autos por un monto de $1,415 millones.
Esta cifra supera en unos $249 millones, si la comparamos con los $1,166 millones al cierre del 2014.
No obstante, hace cinco años, el saldo de los préstamos personales de autos tuvo un crecimiento del 3.7%, a junio de 2010, en tanto esta cifra ha aumentado cinco veces hasta junio de 2015, mientras que para diciembre de 2015 se notó un crecimiento de 21.4%.
Según la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) esto es indicativo de la capacidad de financiamiento que poseen los bancos de la plaza, además de que los clientes están cumpliendo con los requisitos para que se les otorguen créditos.
Los bancos del país para otorgar un crédito solicitan a los consumidores como requisito que tengan seis meses de estabilidad laboral, no obstante, hay otros bancos que piden como mínimo un año de trabajo, por lo que dependerá de la entidad bancaria.
La SBP destaca que el salario mínimo para acceder al financiamiento de un auto es de $700 para la ciudad, pero para el interior del país puede ser menor.
Además, los interesados deben tener en cuenta otros documentos como la licencia de conducir, cotización del auto, seguro, entre otros.
En Panamá, los bancos ofrecen financiamiento de hasta el 90% del valor del auto, sin embargo, este porcentaje puede variar según el modelo.
En cuanto a los plazos de financiamiento, en la plaza local se están ofreciendo hasta 84 meses, pero el periodo también depende del tipo de auto o modelo.
Se puede determinar el comportamiento de los usuarios, quienes muestran una clara preferencia a los autos por debajo de los $20,000.
Sin embargo, hay que recordar que es únicamente lo financiado por los bancos, o sea, menos del 90% del valor del auto.
En el mercado existen tasas de interés competitivas, esto debido a la alta competitividad de los préstamos personales de autos .
En los últimos años, la tasa promedio de préstamos personales de autos ha ido disminuyendo.
En el 2015 tuvo una tasa promedio de 7.84%, inferior al 8.03% registrada en el 2014.
La tasa promedio más baja en préstamos personales de autos es 7.00%, mientras que la más alta es de 12.31%.
Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores de Panamá (Uncurepa), sostuvo que el peligro de los préstamos consiste en el sobreendeudamiento de algunas personas, ya que después no pueden pagar.
Sin embargo, para evitar un sobreendeudamiento con los préstamos, el dirigente de los consumidores aconsejó a las personas planificar, además de ser conscientes antes de hacer un gasto para no sobreendeudarse.
↧