Con unos cinco millones de dólares destinados a la campaña de promoción turística interna y con paquetes promocionales a bajo costo, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la empresa privada y aerolíneas buscan incentivar el turismo interno en el país.Con este fin, la asociación público privada trabaja en la definición de los productos, así como también se evalúa la carencia que tiene el país de una reglamentación de agroturismo. Al respecto, el administrador de la ATP, Gustavo Him, indicó que se están definiendo productos y destinos que desarrollar por provincias, destacando a Azuero y Veraguas como rutas de tradiciones y cultura. Así también señala la importancia del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, las Tierras Altas chiricanas y el aporte que pueda brindar el proyecto Colón Puerto Libre, en la provincia de Colón. Him sostiene que el proyecto, en su primera etapa, ha destinado una inversión de unos 2,000 dólares. No obstante, para Him, aún el país debe romper barreras como la falta de infraestructuras.Sostiene que hay sectores que tienen muchas oportunidades, pero no cuentan con los estándares para prestar el servicio. Retos turísticosPara Him, una de las metas de su administración es superar los tres millones de visitantes al 2019, no obstante, reconoce que para alcanzarla debe superar retos que han impactado en el desarrollo de este sector.El funcionario destaca entre estos la construcción y apertura del centro de convenciones de Amador y la implementación del Fondo Mixto de Turismo, así como la necesidad que tiene Panamá de definir su marca país como destino turístico.
↧