Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Competencia por retener clientes

$
0
0
Ante la inminente apertura de la ampliación del Canal de Panamá el próximo 26 de junio, sus competidores han reaccionado con ofertas para sus clientes con la finalidad de retenerlos y de atraer algunos. Recientemente, el Canal de Suez anunció que ofrecería descuento del 30% en el peaje a los buques que regresan a la costa este estadounidense desde Asia. Los puertos de la costa oeste de Estados Unidos también compite con Panamá al recibir buques de mayor calado que no pueden pasar por la ampliación del Canal. Todas estas acciones parecen ser un esfuerzo por contrarrestar la próxima apertura de la ampliación del Canal de Panamá, según los expertos. Así como también contrarrestar el regreso por Cabo de Buena Esperanza. Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y miembro de la industria marítima, indicó que era de esperarse la reacción de los competidores, ya que la ampliación del Canal de Panamá es inminente. "Cuando uno anuncia un gran proyecto, siempre hay reservas por parte de la comunidad internacional si se va o no a completar, pero a pocos días de entrar en operación el Canal ampliado, los competidores están poniendo su barba en remojo para no perder la clientela actual y tratar de atraer más", dijo. Destacó que el Canal de Panamá todavía representa la ruta más económica, segura y más viable para mover carga del noroeste de Asia, como mayor productor, a la costa Este de Estados Unidos, como mayor consumidor. De La Lastra considera que la Autoridad del Canal de Panamá ha tomado todos los factores en consideración y ha mantenido unas tarifas en rango muy competitivo y promoviendo lealtad entre sus clientes. El administrador del Canal, Jorge Quijano, afirmó que la ampliación de la vía ofrece economías de escala, a través de un nuevo producto y también anima a las navieras que pasan por el Canal de Suez a transitar por el Canal de Panamá. Quijano destacó que el Canal de Panamá tiene competidores, pero con la ampliación y posición geográfica se consolida como la mejor ruta, no solo porque es la más rápida y segura para navegar, sino porque es la más responsable con el ambiente. El administrador de la vía acuática reconoció que hay una baja en el movimiento de carga, sin embargo, el Canal de Panamá ofrece un nuevo producto, que es permitir que embarcaciones más grandes puedan transitar. Indicó que Compiten con el Canal de Suez y Cabo de Buena Esperanza por 15 días de diferencias, por lo que Panamá sigue siendo la mejor opción.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Trending Articles