Unos 30 guías turísticos de áreas protegidas reciben capacitaciones por parte de expertos del sector turístico con el fin de que brinden un servicio profesional a los turistas extranjeros y nacionales.VEA TAMBIÉN:[Panamá apuesta a la cultura y tradición].
La actividad que goza del apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ministerio del Ambiente, es coordinada por la firma consultora, Innovación y Desarrollo Latinoamericano (Idel).
En las charlas interactivas que tienen lugar en las instalaciones del Instituto Cooperativo Interamericano (ICI), participan guías del Parque Nacional Chagres, del Parque Nacional Volcán Barú y del Parque Nacional Marino de Bastimento.
Este seminario se realiza mediante un formato teórico y práctico, incluyendo charlas magistrales por parte de especialistas en diversas ramas de la comunicación, motivación e historia, entre otros.
"Estamos sumamente motivados con este seminario, ya que el mismo nos permite interactuar con guías que trabajan en otras regiones del país, intercambiando experiencias que al final se traducen en conocimientos para nosotros", manifestó Kimaura González, guía turística del Parque Nacional Chagres.
Por su parte Plinio Montenegro, del Parque Nacional, Volcán, Barú y Rodolfo Centeno, guía en el Parque Nacional Marino de Bastimento, coincidieron en que este seminario les ha servido para enriquecer sus conocimientos, pues con la información brindada por los capacitadores y las charlas que tienen a diario con sus demás compañeros, han podido abrir un compás de cara a un mejor trato en materia de turismo a los visitantes.
Los guías deben transmitir a los visitantes están: La información textual (mapas, folletos y fotografías); Los auditivos, como charlas, sonidos del ambiente y los emitidos por aves y animales; lo visual, referente a monumentos y flora y lo sinestético, que le permite al visitante interactuar con su entorno (tocar y realizar actividades).
↧