Los países miembros de la Unión Europea (UE) adoptaron el intercambio automático y obligatorio de información fiscal de multinacionales, las cuales tendrán que facilitar cada año y para cada territorio fiscal en el que operen ciertos datos, que por el momento, no obstante, no se harán públicos.
El ministro holandés de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem, explicó en una sesión pública de la reunión de los titulares de Economía y Finanzas de la UE que la revisión de la directiva de Cooperación Administrativa ha reunido "la unanimidad requerida" de los 28 Estados miembros.
En un informe país por país, los grupos de empresas multinacionales deberán facilitar cada año y para cada territorio fiscal en el que operen el importe de sus ingresos, los beneficios antes del impuesto sobre la renta y el impuesto sobre la renta pagado y devengado.
Las multinacionales tienen que notificar igualmente el número de empleados, el capital declarado y los activos.
↧