Expertos de varios países de América se reunirán en diversos congresos internacionales especializados en operación eficiente de edificios modernos, competitividad y tendencias de climatización, del 2 al 3 de junio en Panamá.
Las convenciones TecnoEdificios y Refriaméricas se centrarán en las tecnologías que hacen posible el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios de edificaciones industriales y comerciales.
Especialistas de México, Estados Unidos, Perú, Colombia, Brasil y Panamá asistirán a estos encuentros, en los que compartirán experiencias con unos 36 expositores.
En la cita comercial estará también el presidente de la Sociedad Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aires Acondicionados (ASHRAE), capítulo Colombia, José Luis Correa, quien dictará una clase magistral sobre el "Bienestar térmico del cuerpo humano".
Panamá es conocido en la región por poseer la ciudad con el mayor número de rascacielos que superan los 200 metros de altura, acompañados de diseños, formas y estructuras que reflejan una imagen moderna, lo que influyó para ser elegida como sede.
El país se mantuvo por algunos años como el único que representaba a Latinoamérica y Centroamérica en la clasificación de rascacielos más altos del mundo del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés), con las torres Bicsa Financial Center y Yoo and Arts Center.
↧