Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Presidente Santos confirma asistencia a inauguración del Canal ampliado

$
0
0
  El presidente Colombiano Juan Manuel Santos participará en el acto de inauguración  de la ampliación del Canal de Panamá, confirmó la canciller de este país suramericano María Ángela Holguín.    Santos, se suma a los mandatarios ya confirmados  como:  Michelle Bachelet (Chile), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), Salvador Sánchez (El Salvador), Juan Orlando Hernández (Honduras), Horacio Cartes (Paraguay), Tsai Ing-wen (Taiwán) y el primer ministro portugués, António Costa.   Por parte de España, acudirán el rey emérito Juan Carlos I y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ya que el 26 de junio se celebran elecciones generales en ese país.   También vendrán a Panamá el presidente del Canal de Suez, el almirante egipcio Mohab Hussein Mamish, y representares de las navieras más grandes del mundo como la danesa Maersk, la noruega Wallenius Wilhelmsen, la china Cosco Shipping Grup y la taiwanesa Evergreen, entre otras.   La ampliación de la ruta acuática está considerada una de las mayores obras de ingeniería de la historia y es, sin duda alguna, la obra más emblemática de este pequeño país de menos de cuatro millones de habitantes con gran importancia en el comercio mundial.   El ensanche es ya todo un orgullo nacional, a pesar de que las nuevas esclusas fueron construidas por un consorcio internacional liderado por la constructora española Sacyr, pero la mano de obra fue mayoritariamente panameña.   A diferencia del canal actual, que fue construido en su totalidad por Estados Unidos a principios del siglo pasado y durante décadas fue símbolo del colonialismo estadounidense, las nuevas esclusas son un proyecto de y para los panameños.   El nuevo canal reforzará la presencia de Panamá en la esfera internacional y permitirá el paso de buques con capacidad para transportar hasta 12.000 contenedores, el triple de la carga que llevan los barcos que pasan actualmente por la vía.   La puesta de largo de esta obra faraónica, que tiene un coste inicial de 5.250 millones de dólares y se inició en el año 2007 tras su aprobación en un referéndum, se anunció con bombos y platillos y representa todo un reto logístico para las autoridades panameñas.   La canciller Colombiana destacó que la asistencia de Santos a este evento servirá para estrechar los lazos de amistad entre ambos países.   

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Trending Articles