La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá reiteró hoy, a través de un comunicado, que en la reunión sostenida entre sus miembros y el presidente de la República, Juan Carlos Varela, se le reiteró al Gobierno la necesidad de proteger principios como la seguridad jurídica, la propiedad privada y otras garantías constitucionales que son pilares del gremio.
Además, tomando en cuenta lo anterior, insistieron en la revisión de la medida de control de precios de emergencia, considerando que la inflación se encuentra actualmente en 0.6%, muy por debajo de lo que estaba cuando se propuso. Esto, aunado a la introducción de políticas de mercado para aumentar la competencia y eliminar distorsiones o ineficiencias, actuarían en beneficio de todos los consumidores.
El momento es propicio para revisar la medida y su efecto en el valor de la canasta básica para hacer los ajustes necesarios, detalla el documento del gremio.
Los empresarios también plantearon la importancia de agilizar los trámites y disminución de la burocracia que, a nuestro juicio, ha ocasionado, entre otros, la disminución de indicadores como los permisos de construcción, que en el primer trimestre cerraron 10% por debajo del mismo periodo en el año anterior, frenando inversiones que tienen un efecto multiplicador.
"Nos comprometimos con el Presidente para trabajar, con ideas concretas, sobre este tema en entidades clave como MiAmbiente, MIVIOT, la ventanilla única del Municipio, Farmacia y Droga, y otras instituciones clave", señalan los empresarios.
El gremio le presentó a Varela su preocupación y propuestas para el rescate del programa Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social, un tema que impacta directa e indirectamente a 9 de cada 10 habitantes. Para cumplir este propósito, el mandatario se comprometió a iniciar un amplio diálogo nacional una vez culmine la inauguración del Canal ampliado.
↧