La construcción de nuevas plantas potabilizadoras en los lagos Gatún y Alajuela no es viable, explicó Carlos Vargas, vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Vargas sostiene que el consumo de agua potable extraída de ambos lagos ha roto todos los récords, tomando en cuenta que ambos lagos tienen negocio que atender en cuanto al tránsito de los buques por la vía interoceánica.
El funcionario indicó que es momento de identificar nuevas fuentes de agua y dejar de pensar en las mismas.
"Gastamos más de 400 litros por habitante y por día, cuando el promedio latinoamericano anda en doscientos", indicó.
No obstante, desde agosto del año pasado, el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, ya advertía que construir tres nuevas plantas potabilizadoras que se abastecieran del lago Gatún representaría 190 millones de galones diarios adicionales a los 410 millones de galones que ya se extraen, lo que aumentaría casi en un 45% el consumo en este lago.
Agregó que los lagos Gatún y Alajuela ya proporcionan agua a un 55% de la población del país, es decir, 1.9 millones de habitantes.
Quijano recordó que en Panamá se consumen 365 litros por persona diariamente, el doble del promedio de consumo en Latinoamérica, lo que es grave.
↧