Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Arrancó la feria nacional de artesanías

$
0
0
  La 39 Feria Nacional de Artesanías de Panamá (FNA) abrió  sus puertas en el Centro de Convenciones Atlapa, con una amplia muestra de la producción artesanal panameña y la perspectiva de recibir más de 35,000 visitantes durante los cinco días de la actividad.   Considerada la feria artesanal más importante del país, en esta nueva versión un total de 559 artesanos exhibirán para la venta sus trabajos y creaciones artísticas como las molas, sombreros típicos, esculturas en madera, pinturas y platos típicos de la gastronomía panameña.   El evento ferial, en el que actuarán un centenar de agrupaciones folclóricas y se realizarán talleres artesanales, fue inaugurado por el ministro de Comercio e Industrias encargado, Manuel Grimaldo.   "Estamos invirtiendo en nuestro sector artesanal importantes recursos económicos y tiempo valioso en concepto de capacitaciones para mejorar la calidad en la confección y acabados, así como dar conocimientos sobre mercadeo, venta y presentación de productos", indicó Grimaldo.   Durante el acto de apertura se impuso la Condecoración Nacional de la Orden "Belisario Porras" en el Grado de "Comendador" a la "Maestra Artesana" Dolores Emilia Cordero Pérez, por su extensa trayectoria y aporte a la cultura panameña.   Cordero participó en la Comisión de reglamentación de la Ley General de Artesanías, y se desempeñó de catedrática, investigadora y directora del Instituto de Estudios de Tradiciones Étnicas y Culturales de la estatal Universidad de Panamá.   El Director General de Artesanías del Ministerio de Comercio e Industrias, Rodolfo César, invitó a los panameños y extranjeros a que asistan y apoyen a la feria, con precios de entrada que van de 1 a 3 dólares para niños, estudiantes, jubilados y adultos.   Lo recaudado en la feria será destinado como de costumbre a la capacitación y desarrollo del sector artesanal panameño, integrado por unos 10.000 artesanos a nivel nacional, informó el Ministerio de Comercio.   César afirmó que la Feria Nacional de Artesanías "es el sitio donde en verdad se da el real "Encuentro de Tradiciones y Culturas", lema de la Feria este año.   Entre las actividades que se darán hasta el próximo domingo en el evento ferial destacan, entre otras, concursos como el de la Dama de la Pollera, el Traje de Fantasía y el Foro Nacional de la Pollera que se celebrará por primera vez, y la presentación de grupos de música típica nacional.   En el Foro Nacional de la Pollera, por su parte, se explicará a los visitantes todo lo relacionado con el arte de confección de este traje típico nacional.   La primera Feria de Artesanías fue realizada en 1977 en el Parque Omar de la capital panameña (que antes fue un campo de golf) pero desde 1980 tiene lugar en el centro de Convenciones Atlapa, que fue inaugurado un año antes.   La edición de 2015 recibió más de 32.000 visitantes y contó con más de 500 puestos de ventas de artesanía nacional.   

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Trending Articles