Panamá carece del nivel educativo requerido para aprovechar con ideas innovadoras y competitividad la ampliación del Canal interoceánico; debe abordar ya la reforma al sistema de pensiones y una enmienda constitucional que reduzca el presidencialismo, afirmó a Acan-Efe el nuevo presidente de los ejecutivos de empresa, Juan Gabriel González.
La carencia de calidad en el sistema educativo es una de las principales preocupaciones de González, un abogado laboralista que mañana miércoles asumirá la presidencia de la influyente Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) competitividad internacional, pero ello debe ser acompañado del aliento a la innovación a todo nivel.
Citó como ejemplo exitoso de que sí se puede innovar la ley que creó la Sede de Empresas Multinacionales, que en unos cinco años ha convertido la antigua base aérea estadounidense de Howard en el polo de desarrollo Panamá Pacífico.
Admitió que se requiere "voluntad política" para acometer urgentemente estos cambios "que tienen impacto a largo plazo".
↧