Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Empresarios muestran desconfianza en invertir

$
0
0
Empresarios de la Zona Libre de Colón no tienen confianza en invertir en proyectos del Gobierno, como por ejemplo, Colón Puerto Libre, dada la inacción de las autoridades ante situaciones complejas. Así opina la presidente de la asociación de Usuarios de la zona Libre de Colón, Usha Mayani, ante la decisión de las autoridades de seguirle el juego a Colombia una vez más. Colombia incumplió con el fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a favor de Panamá, el cual solicitaba la eliminación de los aranceles impuestos a textiles y calzados de la Zona Libre. Sin embargo, Colombia extendió la medida que tenía vencimiento al 30 de julio, hasta noviembre próximo y ambos países fueron nuevamente ante la OMC en busca de un arbitraje. "En lo que no estamos de acuerdo es que este paso Panamá lo trate como parte del proceso con buena fe, como si este fuera el primer fallo de la OMC a favor de Panamá en un primer conflicto con Colombia", dijo Mayani. Destacó que Colombia ha usado los mecanismos que ofrece la OMC para resolver conflictos para dilatar acatar los fallos por tercera vez. "En efecto Panamá le ha seguido los pasos a ese país, en un baile que solo beneficia a Colombia", señaló. Indicó que la falta de firmeza ante la discriminación de Colombia hacia un sector importante de la economía nacional, como lo es la Zona Libre de Colón, causa incertidumbre en la mente del comerciante panameño, lo cual puede afectar las inversiones comerciales. "No hay confianza", sentenció. "Zona Libre es un eje importante del negocio de logística de nuestro país, la inacción que han mostrado las autoridades panameñas está creando incertidumbre en la empresa privada y pudiera afectar la inversión comercial futura", dijo Mayani, "Cómo podemos invertir en proyectos promovidos por el Gobierno, como el de Colón Puerto Libre, si las autoridades no se hacen presentes a la hora de defender la inversión del comerciante panameño", destacó. La decisión de Colombia de extender la medida de los aranceles ha sido mal vista por diversos sectores del país. Las autoridades panameñas dijeron en un principio que no tolerarían más dilataciones, pero no han tomado una decisión.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Trending Articles