Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Guerra comercial Colombia-Panamá

$
0
0
Colombia extendió los aranceles a textiles y calzados de la Zona Libre de Colón (ZLC) de Panamá, que respondió con el alza de la tasa de importación de productos que llegan del país andino, en una especie de guerra comercial que tensa y puede complicar las relaciones bilaterales. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, alertaba el martes que las relaciones diplomáticas entre dos países "aliados y amigos" tenían que "ser integrales", al quejarse de que Colombia no terminaba de aceptar "de una vez por todas" un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que declaró ilegal el arancel a las reexportaciones de la ZLC. El mismo martes, el Gobierno panameño rechazó la decisión de Colombia de prorrogar hasta noviembre próximo el cobro del arancel, vigente desde 2012, y anunció un decreto con vigencia hasta diciembre próximo que aumenta la tasa de importación de flores, carbón mineral, cemento sin pulverizar y prendas de vestir, productos que proceden generalmente de suelo colombiano. El Gobierno panameño también manifestó que pedirá al Parlamento la aprobación de un proyecto de ley que establece medidas migratorias y tributarias, entre otras, y crea una lista negra de países para aplicarlas a los Estados que discriminen a Panamá, aunque no se refirió a Colombia específicamente. El tema de los aranceles empaña una relación que "en todos los demás aspectos marcha normalmente, a pesar de la dificultad de algunos temas como el migratorio", dijo el exembajador e internacionalista panameño Nils Castro. Para Castro, el de los aranceles es "la crónica de una controversia anunciada" dada la tozudez de Colombia por no acatar el fallo de la OMC, que Panamá afrontó con una paciencia demostrada en "las reiteradas advertencias de que si las cosas no cambiaban, no quedaría más remedio que apelar a la ley de retorsión" o reciprocidad. El exembajador panameño en México dijo, además, que le sorprende la actitud del presidente Juan Manuel Santos, quien ha demostrado su "habilidad" en el manejo de relaciones comerciales internacionales en casos complicados como el venezolano. "Ese pedir y a la vez acceder que ha demostrado con Venezuela, tendría muy buenos motivos para hacerlo igualmente con Panamá", expresó el diplomático. La historia de las relaciones bilaterales ha estado salpicada repetidamente de situaciones de tensión que, a juicio de Castro, deviene del hecho de que "Colombia nunca se ha acomodado a la idea de que Panamá ya no es más ni volverá a ser, un departamento de su pertenencia".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Trending Articles