La crisis que atraviesa Venezuela es consecuencia directa de la erosión de sus libertades económicas durante los pasados 40 años, revela un estudio del Instituto Fraser de Canadá.
El estudio, titulado "Changes in Economic Freedom in Venezuela, Ireland and the United States", señala que en 1970, el índice de libertad económica de Venezuela era superior al de países como Israel, Suecia, Reino Unido, Noruega, Holanda o Australia.
El país también era "una de las naciones de Suramérica más prometedoras" con un producto interior bruto (PIB) per cápita 2.5 veces superior a la media de la región, indica.
Pero desde 1970, "Venezuela ha estado en un descenso sostenido hacia la restricción de la libertad económica", agregó.
Fred McMahon, editor del estudio, sostiene que la reducción de las libertades económicas de Venezuela tiene efectos desastrosos en los ingresos y las condiciones de vida de la población.
↧