Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Panamá contará con nueva Ley de Retorsión para aplicar a países discriminatorios

$
0
0
El proyecto de reforma de la Ley de Retorsión  será presentada ante la Asamblea Nacional (AN) por parte del  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).   La misma contempla una serie de sanciones económicas y comerciales a los países que discriminen a Panamá, desde medidas arancelarias, migratorias, laborales y tributarias hasta restricciones en la participación de contratos públicos.   La nueva Ley de Retorsión faculta al Ejecutivo para crear una lista de los países que incurren en prácticas que discriminan o implican una lesión a los intereses económicos o comerciales de Panamá, derivadas principalmente del incumplimiento de acuerdos o tratados vigentes de carácter fiscal o comercial.   “El proyecto de Ley contempla incrementar sustancialmente los impuestos a los dividendos y a las remesas que envían desde Panamá ciudadanos de esos países, regalías, intereses, aranceles a ciertos productos, limitaciones a la migración de ciudadanos de los países que se encuentren en la lista", dijo el ministro Dulcidio De La Guardia   Además establece restricción a las contrataciones con el Estado y al otorgamiento de nuevas licencias o concesiones a las empresas originarias de esos países, así como cualquier otra medida que crea conveniente el Consejo de Gabinete y que sea cónsona con el derecho internacional, precisó.  [VEA TAMBIÉN: Empresarios de la ZLC piden mayor celeridad en reforma a ley de retorsión]  

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Trending Articles