La comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de presupuesto de ingresos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2017, que asciende a $2,865.3 millones, el primero con las nuevas esclusas en operación, el año completo.
El proyecto de presupuesto fue sustentado por el ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva de la ACP, Roberto Roy, y el administrador Jorge Luis Quijano.
Según la estimación del proyecto de presupuesto de ingresos para la vigencia fiscal 2017, se proyecta un aporte directo al Tesoro Nacional de $1,600.6 millones, además de un aporte indirecto de $208.5 millones.
El presupuesto propuesto para el año fiscal 2017 proyecta un aumento de $263.2 millones en ingreso por peajes, producto del aumento de 54.4 millones de toneladas CP/SUAB 97, y del aumento de 2.6 millones de TEU´s (contenedores de 20 pies de largo) que transitan por la vía acuática.
Con el inicio de operaciones del Canal ampliado se estima un aumento de 927 tránsitos de buques neopanamax y una disminución de 820 tránsitos panamax y otros menores, que se traduce en un incremento de 62.6 millones de toneladas CP/SUAB 97 en buques neopanamax y una disminución de 8.2 millones de toneladas CP/SUAB 97 en los panamax y otros menores.
En el presupuesto del AF/2017 se incluye los recursos necesarios para el mantenimiento de los equipos e infraestructuras del Canal, a fin de asegurar su disponibilidad y confiabilidad, para atender la demanda de tránsitos y para cumplir con el programa de inversiones.
El proyecto de presupuesto del Canal pasará ahora al pleno de la Asamblea Nacional para el segundo y tercer debate.
↧