Nicaragua ratificó hoy el segundo aumento del 4.5% al salario mínimo este año, vigente a partir del 1 de septiembre próximo, tal y como se acordó en una negociación nacional en enero pasado.
El aumento del 4.5% en nueve sectores económicos dejará un salario mínimo promedio equivalente a 180.70 dólares, después de otro incremento de igual proporción que entró en vigor el 1 de marzo anterior.
El anuncio lo hizo el Ministerio del Trabajo (Mitrab), que forma parte de la Mesa Tripartita del Salario Mínimo, y que informó que se dio por ratificada la medida al no haber oposición entre los miembros del cuerpo, que completan el gremio de los empresarios y los sindicalistas.
"Esperamos que los trabajadores reciban, a como nosotros hoy lo firmamos y lo ratificamos, este beneficio, que va a venir a mejorar la tranquilidad y el bienestar de las familias nicaragüenses", dijo la ministra del Trabajo, Alba Luz Torres, cuando anunció la ratificación. La cantidad del nuevo salario mínimo equivale a cerca del 44% de la canasta básica.
Con este nuevo alza se alcanza el 9% de incremento anual que acordó la Mesa Tripartita del Salario Mínimo a inicios de año.
Dicho aumento tendrá vigor hasta el 1 de marzo de 2017, por lo que el Mitrab citó a las partes para discutir un nuevo salario mínimo a partir de enero próximo.
↧