A partir del próximo martes, 30 de agosto, se pondrá en marcha en nuestro país la ventanilla única electrónica de comercio exterior de Panamá, según informó el viceministro de Comercio Exterior, Néstor González.
El funcionario explicó ante el Consejo Empresarial Logístico (Coel) que el propósito es "facilitar el comercio exterior", tanto de exportaciones como de importaciones, y digitalizar todos los procedimientos conforme a estándares internacionales y a los compromisos suscritos en los tratados.
González señaló que "no se empezará con todos los productos, lo más probable es que sea con los industriales, ni tampoco todas las instituciones están incorporadas", debido a que se están implementando las herramientas tecnológicas requeridas.
No obstante, señaló que "a fin de año" debe estar funcionando a plenitud y refirió que ninguna institución podrá "crear requisitos nuevos", sino, al contrario, el propósito es disminuirlos y validarlos con la firma electrónica.
↧