Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21759

Gobierno de Argentina augura un crecimiento del 4% o 5% para 2017

$
0
0
El ministro de Producción argentino, Francisco Cabrera, aseguró que en el último trimestre del año va haber una mejora de la economía y auguró "una perspectiva de crecimiento de 4% o 5% para 2017", en el encuentro anual del Consejo de las Américas en Buenos Aires. El ministro se mostró "optimista" y afirmó que "va a bajar la inflación, va a empezar la obra pública, va haber una acumulación de inversiones", en su intervención en el foro, que reunió a empresarios de la región y dirigentes políticos argentinos. "Se habló mucho sobre si íbamos a poder doblegar la inflación o no, y vamos a terminar el año con tasas cercanas al 1% (mensual), lo cual ya en julio se empezó a ver", apuntó Cabrera. Además, mencionó "otros desafíos" para el Gobierno de Mauricio Macri, como "la falta de demanda de empleo en un país con solo 6 millones de personas que trabajan en el sector privado formal". Destacó la necesidad de "generar empleo de calidad y cuidar los actuales". Bajo el título 'Argentina: perspectivas económicas y políticas', la reunión anual del Consejo de las Américas concentró en Buenos Aires a funcionarios y empresarios que debatieron sobre la actualidad política y económica del país. A diferencia de otras ediciones realizadas durante los Gobiernos kirchneristas, esta edición contó con una nutrida presencia de miembros del Ejecutivo que asumió el pasado diciembre. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló que el Gobierno de Macri está "logrando bajar la inflación" y añadió que los "temas planteados" en la campaña "ya fueron encarados o resueltos". "El Gobierno ha llevado adelante muchísimas medidas sociales que se tomaron para cuidar a los sectores vulnerables", dijo. Por su parte, Jorge di Fiori, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), instó a "reorganizar el país" y dijo que esa misión está "en manos del Gobierno, de los empresarios y los trabajadores". "Necesitamos inversiones del exterior, pero ellas no vendrán fluidamente si los capitales argentinos no dan señales de confianza suficientes para volver atractivos nuestros mercados", señaló Fiori. Y agregó que "el rol del empresariado es clave para revertir esta situación, pero necesitamos también que el Estado siga creando las condiciones adecuadas para que estas inversiones se materialicen". El presidente de la CAC entidad organizadora del evento apostó por "erradicar para siempre" las estructuras de corrupción "en el sector público y en el privado" y remarcó que se requiere fortalecer las instituciones, con una "división clara y solidaria" de los poderes del Estado. El evento contó con la presencia del ministro de Modernización argentino, Andrés Ibarra; del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren; y del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros dirigentes políticos, así como con la participación de referentes del mundo de la empresa y la banca.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21759

Trending Articles