Con tal de aferrarse a la medida del Control de Precios, el Gobierno Nacional permite que en el mercado se incumplan los costos topes de los alimentos, demostrando así su total fracaso.
En esta ocasión se trata del precio tope de la papa, ya que luego de un acuerdo entre los productores de Tierras Altas y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, se contempla vender tres libras de papas por un dólar en las ferias libres del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para que no se pierda el producto.
La libra de papa le costaría a los panameños en las ferias $0.33 centavos la libra aún cuando el Control de Precios establece que su costo es de 60 centavos, es decir, que si comprará 3 lb le saldría en $1.80.
El acuerdo entre productores y autoridades se dio luego de que el Mida realizara un inventario nacional desde el 8 al 12 de agosto pasado y encontrara que hay una sobreproducción de más de 100 mil quintales en el rubro de la papa.
Según Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, esta sobreproducción obedece a que el productor de cebolla se desplazó hacia el rubro de papa.
No obstante, a pesar de que Panamá es autosuficiente los 12 meses del año en papa, también se importa producto del extranjero, lo que afecta la comercialización nacional.
De los países de América Latina, Panamá es el que tiene el índice más bajo de consumo per cápita de papa con solo 8 kilos por persona (17 libras), no obstante, otros como Guatemala consumen más de 18 libras.
Los productores solicitaron al Mida para que a través del IMA se haga la compra escalonada de 20 mil quintales de papas y 10 mil quintales de cebolla.
El próximo lunes 29 de agosto, los agricultores se reunirán con las autoridades para coordinar la logística, acopio y distribución de la fecha de las primeras entregas, entre otros.
Gobierno se contradice
Esta no sería la primera vez que el Gobierno incumple su propia medida. Con las modificaciones hechas al decreto en el que se subió el precio del ñame, carne molida de primera, jarrete, pecho con costilla, cebolla amarilla nacional, tomate perita nacional y las lentejas en dos ocasiones, se deja ver que la medida no es sostenible.
Otro caso en el que se contradijo la regulación con el consentimiento de las autoridades fue cuando por la escasez de la cebolla, el consumidor tuvo que comprar la libra de cebolla hasta en $2.25, muy por encima del tope establecido en la reglamentación.
Para el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, el control de precios es una de las grandes contradicciones en la actualidad.
Acosta considera que hasta el momento no se han visto los resultados prometidos en campaña con el control de precios y lo que demuestra cada vez que se prorroga es que no se ha logrado acabar con la distorsión en el mercado.
En Panamá se celebró el XVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (Alap) del 22 al 26 de agosto, con la finalidad de incrementar el consumo de papa en Panamá y la región, con el lema "Sabor y nutrición en un solo lugar".
↧