Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Diálogo 'tripartito' es necesario para levantar al sector manufacturero

$
0
0

Las autoridades panameñas deberían hacer un intento por levantar al sector manufacturero, el cual según estadísticas del último informe de la Contraloría General, sigue bastante afectado, señalan expertos del país.

De 9 actividades que son registradas de la industria manufacturera, según la Contraloría General de la República, cuatro han bajado su producción en el primer semestre del año 2016, comparado con el mismo periodo de 2015.

El sacrificio de ganado vacuno bajó en un 2.7%, esto al pasar de 190 millones 583 mil kilos producidos en junio del año pasado a 167 millones 504 mil kilos en el mismo periodo de 2016.

Por su parte, la producción de leche natural utilizada para la elaboración de productos derivados mostró una baja hasta junio de este año de un 1.6%, esto al pasar de 84 millones 250 mil kilos producidos en el primer semestre de 2015 a 82 millones 899 mil kilos producidos en el mismo periodo de 2016.

En tanto, los productos derivados del tomate bajaron en un 3.2% en el primer semestre de este año, al pasar de seis millones 108 mil kilos producidos en junio del año pasado a cinco millones 910 mil kilos en el mismo periodo de 2016.

Mientras, la producción de azúcar en el país durante el primer semestre de este año bajó en un 2.5%, al registrar 166 millones 315 mil kilos producidos hasta junio de 2016, cuando en el mismo periodo de 2015 se produjeron 170 millones 494 mil kilos.

La producción de leche pasteurizada mostró un crecimiento de 4.2%, desacelerando en comparación con el auge mostrado en junio de 2015, cuando fue de un 8%.

En tanto, el sacrificio de ganado porcino (9%), carne de gallina (7.4%), leche evaporada (19.4%) y la sal (1%) mostraron crecimiento.

Para el economista Juan Jované, los industriales panameños desde hace algún tiempo han señalado que tienen la intención de conversar con el Gobierno y buscar soluciones para levantar este sector de la economía panameña.

El economista destacó que se debería promover un diálogo "tripartito" entre el Gobierno, industriales, así como con los trabajadores de este ramo, para llegar a un consenso que ayude a que la industria se estabilice y luego pueda crecer.

Resaltó que, recientemente, el Gobierno contrató a la sociedad brasileña BAIN Brasil LTDA por un monto de 1 millón 619 mil 674 dólares para el diseño de una política industrial efectiva, la cual en este tiempo, según Jované, solo ha realizado una encuesta a las empresas y nada más.

Agregó que esto no tiene sentido, ya que quienes conocen verdaderamente el problema del sector industrial del país son los empresarios y los trabajadores que operan en ese sector.

Añadió que si se quieren buscar soluciones para este renglón de la economía, se debería promover un diálogo entre las tres partes.

Manifestó que este gobierno se ha caracterizado por descuidar dos sectores importantes del país, el agropecuario y el industrial, los cuales, si no se les apoya, van a colapsar a mediano plazo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Trending Articles