La Tercera Línea de Transmisión eléctrica lleva un 85% de avance, según lo dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia. VEA TAMBIÉN:[Etesa iniciará estudios para la cuarta línea de transmisión eléctrica].
Se tiene previsto que la obra entre en operación en el primer trimestre de 2017,, con el fin de garantizar el suministro de energía que estará demandando el crecimiento demográfico del país en el futuro.
De la Guardia, también presidente de la junta directiva de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), explicó que el proyecto permitirá transportar 800 MW de electricidad a los centros de consumo, en particular en las ciudades más importantes
En esta última etapa del proyecto se está trabajando en todos los tramos, que están cada vez más cerca de la ciudad capital. Además, ya se están realizando las excavaciones para las fundaciones de las dos torres TX2 que atravesarán el Canal de Panamá, a un lado del Puente Centenario, y que tendrán 155 metros de altura.
El titular del MEF dio estas declaraciones el sábado, durante un recorrido por el Parque Eólico de Penonomé. “Esta obra genera 227 MW a partir del viento, supliendo de electricidad a más de tres mil hogares diariamente”, destacó.