La tasa de inflación interanual en la OCDE avanzó el 0.9% el pasado diciembre, dos décimas más que el mes anterior, cifra que reflejó la ralentización en el declive de los precios de la energía.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó hoy en un comunicado que el descenso del precio de la energía se situó ese mes en el 8.6%, frente a la caída interanual del 10% registrada en noviembre.
La inflación interanual, según la OCDE, subió tanto en las principales economías de la organización como en la zona euro, donde avanzó una décima y se situó en el 0.2%.
En las principales siete economías, la inflación creció dos décimas tanto en Canadá (1.6%) como en EEUU (0.7%) y Francia (0.2%), se elevó una en el Reino Unido (0.2%), se mantuvo estable en Italia (0.1%) y cayó una décima en Alemania (0.3%) y Japón (0.2%).
La inflación interanual en los países del G20 se mantuvo en diciembre en el 2.7%, y anotó su mayor caída en Rusia, donde pasó del 15% en noviembre al 12.9%, mientras que en Brasil fue dos décimas superior (10.7%) y en China una (1.6%).
La inflación subyacente, que excluye los precios de la alimentación y de la energía, considerados los dos elementos más volátiles, se incrementó en diciembre una décima en el conjunto de la OCDE, hasta el 1.9% .
↧