En medio de la disputa arancelaria entre Panamá y Colombia, esta semana se realizará una reunión entre autoridades de los dos países con el fin de abordar diferentes temas de interés para ambos.
Uno de los temas que se tratarán será lo referente a los aranceles mixtos que fueron impuestos a los calzados y textiles que ingresan a Colombia a través de la Zona Libre de Colón (ZLC), declarados por la Organización Mundial de Comercio (OMC), en dos ocasiones, como una medida violatoria a los compromisos adquiridos por Colombia ante este organismo.
Ante esta situación, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá indicó mediante un comunicado que consideran que es positivo este acercamiento entre autoridades de más alto nivel de los dos países; no obstante, "reiteramos al Gobierno Nacional la búsqueda de una solución a esta diferencia que data desde el 2013".
"Esperamos que este encuentro bilateral conlleve a una conclusión a este diferendo entre naciones hermanas, que lejos de generar beneficios para los sectores productivos de ambos países, afecta desfavorablemente rubros relevantes de nuestras economías", indicó el presidente del gremio, Jorge García Icaza.
Señaló que en la actualidad, la situación crítica que atraviesa la ZLC es el resultado de varios factores que han afectado a los principales clientes de esta zona franca y en particular, los aranceles mixtos que han perjudicado fuertemente sus actividades comerciales, ocasionando la pérdida de muchos empleos.
Según algunos estudios, hasta el año pasado se registraron más de 9,000 despidos, aunado al cierre de empresas.
"Somos conscientes de que este encuentro debe aprovecharse para no solo enmarcarse sobre la controversia arancelaria, sino que existe agenda pendiente de otros temas de gran interés para ambos países, como lo son el comercial, el tributario y la seguridad", dijo García Icaza.