A pesar de las mejores intenciones de la familia, el 70% de las empresas familiares no llegan a la segunda generación y esto es un fenómeno mundial, así lo indicaron expertos internacionales en negocios familiares que se reunieron en Panamá.
De acuerdo con el presidente de Strategic Initiatives y experto en sucesión familiar, Marc Silverman, las familias necesitan entender que existe una tasa increíblemente alta de fracasos posterior a la transición del negocio a las siguientes generaciones.
Uno de los temas más importantes que se discutieron fue el del mercado de capitales interno, el cual requiere que las empresas tengan un gobierno corporativo, es decir, la interacción entre los miembros de la familia como posibles vendedores de acciones de la compañía y la empresa como un potencial comprador de las mismas.
Además debe existir un gobierno familiar para guiar a los miembros de la familia en su calidad de accionistas, así como establecer una política de dividendos clara.
Por su parte, Julián Arias, directivo del Grupo Siuma y experto en el desarrollo de capitales internos en las empresas familiares, explicó que el objetivo de un mercado de capitales interno dentro de las empresas es proporcionar un mecanismo de valoración justa ejecutable para la compra y venta de acciones dentro de la compañía, sin que esto ocasione conflictos dentro del entorno familiar.
Agregó que un mercado de capitales interno efectivo le permitirá a miembros de la familia comprar o vender acciones entre ellos a un precio justo de acuerdo a una metodología de valoración predeterminada.
Entre los temas abordados estuvieron el manejo de empresas familiares relacionados con planificación fiscal, sucesión, manejo de liquidez y gobierno familiar.
↧