Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Operación sospechosa en bancos alertó sobre el "telar de las mujeres"

$
0
0

Un patrón desacostumbrado en el depósito de las cuentas bancarias de varios usuarios en algunos bancos dejó al descubierto el esquema financiero denominado "el telar de mujeres", "telar de los sueños", "flor de la abundancia" y el "mandamás".
 
Se trata de una modalidad de negocio catalogada como una "pirámide", que no es regulada ni supervisada, según las autoridades. [VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos advierte sobre modalidad "el telar de mujeres].
 
Gustavo Villa de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) explicó que los bancos en Panamá detectaron el movimiento inusual de depósitos en pequeñas cantidades como 1,300 dólares por ejemplo, en cuenta bancarias que se alejaban del perfil financiero declarado.
 
Cuando se abre una cuenta bancaria la persona declara un perfil financiero de cómo manejará su cuenta, es decir, se sabe cuánto entra y sale, una información ofrecida al banco, y con estos esquemas de "pirámide", en la medida en que se va recibiendo el depósito, la cuenta se va apartando de ese perfil que se indicó en un principio.
 
Al ver este comportamiento el banco reporta la cuenta como una con operación sospechosa, pues también la mayoría de los depósitos son con dinero en efectivo.
 
Villa dijo que desconocen cuánto dinero se está manejando en este esquema, en el cual es muy difícil conseguir a un responsable.
 
Así mismo, explicó que en el "telar" la persona que está arriba en la pirámide va recibiendo beneficios que van desapareciendo en la medida en que se va ampliando la misma, pero, las posibilidades de que las personas que están en la parte más baja de la pirámide recuperen su inversión se va reduciendo, y es ahí donde nacen las disconformidades y fraudes.
 
Villa pidió a la ciudadanía que siga creyendo en la solidez y confianza de su sistema.
 
Casos
 
El caso más conocido de "pirámide" fue el del colombiano, David Murcia Guzmán quien logró expandir su negocio a países como Panamá, México, Perú y Brasil.
 
Murcia fue detenido por supuesto blanqueo de capitales y captación ilegal de dinero.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Trending Articles