Los empresarios panameños no recuperan la confianza en la economía, prueba de ello es que la expectativa de empleo (intención de contratar personal) en el país es de +9% para el último trimestre del año, el mismo porcentaje registrado en el tercer trimestre del año, periodo en el que bajó cuatro puntos porcentuales.
14% de los empleadores pronostican un incremento en sus niveles de contratación, 5% anticipa una disminución, 79% espera mantenerse igual y 2% no sabe. Los datos fueron detallados por la trasnacional estadounidense Manpower, que consideró, en la Encuesta de Expectativas de Empleo, que los empresarios tienen planes de contratación "cautelosamente optimistas para el cuarto trimestre".
Manpower detalla que este año el país tuvo que enfrentar hechos que mancharon su panorama nacional e internacional y sacudieron la economía, uno de ellos el polémico caso denominado "Panama Papers", el cual generó incertidumbre, especialmente, en los empleadores del sector industrial comercio.
Y es que el impacto en la economía causado por los escándalos a nivel internacional que se suman a una desaceleración económica generada por la burocracia estatal, se refleja en las distintas actividades económicas e incluso en el aumento del desempleo.
La tasa de desempleo se ubicó en 5.6% durante el primer trimestre de este año, lejos del 4.1% que registraba en 2014. [VEA TAMBIÉN: Desempleo e informalidad golpea alos panameños].