Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21765

'El telar' puede resultar un cáncer

$
0
0

Una polémica se ha desatado en el país por el hecho de que algunas mujeres en Panamá se están dejando llevar por un esquema piramidal que tarde o temprano termina en grandes pérdidas de dinero y fraudes, tal como lo han señalado los expertos.

Se trata de una modalidad de negocio catalogada como "pirámide" y que lleva como nombre "El telar de mujeres", que no es regulada ni supervisada y que se puede prestar, incluso, para lavado de dinero.

Esta modalidad llega justo en el momento en el que el país ha sido estremecido por varios escándalos como los "Panamá Papers", que vincula a la firma de abogados Mossack Fonseca con la creación de sociedades off shore, algunas de las cuales son investigadas por blanqueo de capitales.

Una de las "pirámides" más recordadas fue la liderada por el colombiano, David Murcia Guzmán, quien logró expandir su negocio a países como Panamá, México, Perú y Brasil.

En el caso del "telar de mujeres", los bancos en Panamá detectaron el movimiento inusual de depósitos en pequeñas cantidades, como 1,300 dólares, por ejemplo, en cuentas bancarias que se alejaban del perfil financiero declarado, especificó Gustavo Villa, de la Superintendencia de Bancos (SBP).

Recordó que en el telar, la persona que está arriba en la pirámide va recibiendo beneficios que van desapareciendo en la medida en que se va ampliando la misma, pero las posibilidades de que las personas que están en la parte más baja de la pirámide recuperen su inversión se va reduciendo, y es ahí donde nacen las disconformidades y fraudes.

Según explica el economista Juan Jované, en esta red los más afectados son las personas que participan, las cuales pueden ser estafadas, aunque también puede afectar la economía en general, ya que las personas pierden la confianza en hacer determinadas inversiones.

"Es importante que se alerte a la población para que cuando alguien les ofrezca tasas de intereses altas se den cuenta de que no hay algo correcto", advirtió.

Otra afectación es que involucran a personas que regularmente son amigos, lo que puede resultar ser un "cáncer", dijo Jované.

En otros países, el telar funciona entre mujeres de estratos sociales medios y altos que, bajo el discurso de la superación femenina, se logra que se unan por la misma iniciativa y hasta sirve para el blanqueo de capitales.

Hace unos días, la SBP advirtió al público que debía abstenerse de establecer relaciones con personas o compañías que no cuenten con autorización que les faculte captar directa o indirectamente recursos del público, por medio de la aceptación de dinero.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21765

Trending Articles