Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21769

Crédito fiscal para agentes de retención

$
0
0

Ante la discusión en primer debate del proyecto de ley N.°296, "que otorga un crédito fiscal como reconocimiento de los costos administrativos en que incurran los agentes de retención del ITBMS, para la adecuación de sus sistemas de gestión contable e informática", expertos señalan que se debe hacer mayor énfasis en la modernización del sistema tributario panameño.

"Todo lo que contribuya a lograr incrementar el cobro y la recaudación fiscal puede ser positivo, sin embargo, la pregunta es cuál es el problema que existe en la recaudación, ya que en Panamá no hay una cultura realmente del pago de impuestos", señaló el economista Raúl Bethancourt.

"Consideramos que en vez de estar dando créditos e incentivos, se debe contribuir al proceso de educación del panameño en su responsabilidad tributaria", indicó.

El economista indicó que debería hacerse mayor esfuerzo en cuanto a las empresas para que tributen de manera responsable y no sigan evadiendo impuestos.

"Se debe hacer más énfasis en el proceso de adecuación y modernización del sistema tributario, principalmente, por la cantidad de inmigrantes que han entrado a Panamá y están laborando algunos legalmente sin tributar y otros ilegalmente", señaló.

Según el proyecto, en el artículo uno se adiciona el parágrafo transitorio al artículo 1073 del Código Fiscal, por medio del cual la Dirección General de Ingresos (DGI) reconocerá a los agentes de retención un crédito fiscal por los costos administrativos en que incurran en la adecuación de sus sistemas de gestión contable e informática tendientes a implementar y aplicar el mecanismo de retención del ITBMS.

De acuerdo con el proyecto, este monto podrá ser utilizado por una sola vez en el periodo fiscal 2016 como crédito del impuesto sobre la renta, según los procedimientos que para estos efectos establezca la DGI, dentro de límites ajustados al tamaño de las empresas y al monto de los costos incurridos.

Este crédito aprobado por la DGI no podrá usarse en ningún caso como costo o gasto deducible del impuesto sobre la renta.

Dentro de lo más destacado de los nuevos mecanismos de retención se detalla que cuando una empresa compra 10 millones o más a un proveedor, en vez de pagarle al mismo el ITBMS completo, le retenga la mitad y se lo adelante al Estado.

El otro mecanismo es el de las tarjetas de crédito y débito, que al consumidor final no le altera en nada su comportamiento.

Los agentes de retención son en total 163 empresas que compran más de 10 millones de dólares y administradores de tarjetas, según publicación en la Gaceta Oficial.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21769

Trending Articles