A partir de hoy 16 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República, iniciará la Encuesta Pecuaria que investigará la existencia de ganado vacuno, porcino y gallinas a nivel nacional.
Este proceso se extenderá hasta el próximo 15 de octubre y con el mismo se busca recabar y suministrar información del sector agropecuario de Panamá.
La encuesta va dirigida a los jefes de viviendas o productores residentes en los segmentos a investigar y que posean o no una explotación pecuaria, así como a las empresas, organizaciones comunales y productores especializados.
Se busca obtener datos referentes a la producción de ganado vacuno y porcino; al igual que sobre la existencia, natalidad, mortalidad, compra y venta de los mismos.
También se solicitará información sobre autoconsumo, inseminación, compra y venta de ganado vacuno y porcino desglosados por categorías y edades.
En el caso del ganado vacuno, se recabarán datos sobre el tipo de ordeño utilizado, cantidad al día y promedio de vacas ordeñadas diariamente, como también la producción de leche y queso.
Igualmente, se recopilará información relacionada a gallinas, gallos, pollas, pollos, pollitas y pollitos que tiene el productor o empresa; lo mismo que la producción de huevos.
El estudio permitirá obtener un marco de referencia, respecto a la existencia de reses, cerdos, gallinas y otras características que presentan las explotaciones agropecuarias.
Los datos recopilados servirán para la toma de decisiones que favorezcan al sector público y al privado; lo que a su vez, se utilizará para informar al público en general.
Según cifras del INEC, el sacrificio de ganado vacuno en los primeros siete meses de este año ha disminuido en un 12.8%, esto al pasar de 224 mil 87 kilos producidos en agosto de 2015 a 195 mil 408 kilos en el mismo periodo de este año.
Mientras que el sacrificio de ganado porcino aumento en un 8.4%, pasando de 271 mil 158 kilos producidos en los siete primeros meses del año pasado a 294 mil 47 en el mismo periodo de este año.
Por su parte, la producción de carne de gallina subió en un 6.3%, esto al pasar de 87 mil lones478 kilos producidos en agosto de 2016 a 92 millones 985 mil en el mismo periodo de este año.