El director de la Autoridad del Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Óscar García, destacó que su intervención en el aumento de la matrícula en los colegios privados, es muy limitado.
Esta limitante para la Acodeco se basa en que si un colegio cumple con los procedimientos, hace la convocatoria a tiempo, tiene las reuniones con los padres de familia y hay un representante del Meduca presente, básicamente ya no pueden hacer nada.
García explicó que estos colegios deben cumplir con los procedimientos ya establecidos por el Ministerio de Educación (Meduca), para poder establecer el aumento en las anualidades y matrículas.
En las últimas semanas, Acodeco ha estado recibiendo algunas quejas de padres de familias. Una vez presentadas, se procede a verificar en el Meduca si el colegio siguió o no el procedimiento adecuado.
Agregó que la única posibilidad es que si un colegio no ha hecho la convocatoria con antelación, entonces podría la Acodeco presentar una demanda frente a los tribunales, ordenando la suspensión de los aumentos.
"Los colegios ya están muy conscientes de los reglamentos y que van a cumplirlos, haciendo las convocatorias", sostuvo el director de la Acodeco.
Según un estudio de la Acodeco, 44% y 49% de los centros de enseñanza de consultados (dependiendo del segmento analizado), presentaron incrementos en sus costos de inscripción para el año lectivo 2017, mientras que 51% no realizaron ajustes ni en su inscripción ni en las anualidades.
Ante este incremento, actores del sistema educativo han catalogado la medida como injustificada.