Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Descontento con informe de Contraloría sobre crecimiento del país

$
0
0
La percepción que hay entre los empresarios sobre el bajón económico, es contraria a lo que señala la Contraloría en su informe. 
 
Entre los sectores que están marcando rojo, se tiene incluido la agricultura, pesca, industria y el sector logístico (puertos, Canal y telecomunicaciones). 
 
En tanto, los sectores que están creciendo son las generaciones eléctricas y supuestamente el comercio, así lo señaló el exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, ya que para él, según el informe que envió la Contraloría en el que se anunció la cifra del crecimiento del primer semestre, habla que la Zona Libre de Colón creció 3.1%, sin embargo los propios informes de la zona franca detallan que hubo una contracción de más de 13%. 
 
Frank De Lima mostró su preocupación ante el cierre de empresas en los centros comerciales y de las quejas de los empresarios para que se les baje el precio del alquiler del local. 
 
"Como, por un lado, dicen que hay crecimiento y por otro el sector empresarial se está quejando", se preguntó el exfuncionario. 
 
Las proyecciones de los organismos internacionales de financiación dan a Panamá un crecimiento sostenido de 6 % anual en el próximo lustro, tomando en cuenta el aporte que dará el nuevo canal a la economía nacional, pese al entorno difícil de Latinoamérica.  
 
Informe de Contraloría
 
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría, la industria de la construcción y la explotación de minas y canteras, entre otras, tuvieron un buen desempeño durante el segundo trimestre de 2016, en el que el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) repuntó 5.2 por ciento, comparado con el mismo período del año anterior, con un aumento de 450.7 millones de dólares. 
 
El  sector pecuario creció 1.4% en el trimestre, explicada por el sacrificio de aves que subió 6.6% y la cría de ganado porcino que creció en 9.9%.
 
En tanto, el sacrificio de ganado vacuno presentó una  caída de 14%.
 
La actividad minera registró un crecimiento de 8.8%, favorecido por la utilización de material básico, especialmente arena y piedra, insumidos por la industria de la construcción en las obras de infraestructura pública y privada. 
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Trending Articles