Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), es "inconcebible y frustrante" que aún haya que convencer a la Asamblea Nacional para que debata si lleva adelante o no la construcción del puerto de Corozal.
La CCIAP manifestó a través de un comunicado que quien resulte favorecido con la concesión de este importante proyecto, necesita recibir beneficios fiscales en igualdad de condiciones a los actuales concesionarios, respetando las normas, políticas, estándares y controles que promueven la libre competencia.
Añadió que hay que diversificar los negocios en torno al Canal de Panamá, algo que es imperativo para incrementar su rentabilidad y competir con otros centros logísticos de la región, como Colombia, Cuba y Jamaica, que han hecho inversiones importantes en materia logística.
Recientemente, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) decidió continuar con la licitación de este puerto en el Pacífico, debido a que lo considera factible para el crecimiento comercial y para atraer nuevos clientes al Canal.