La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó a la baja las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región, que en 2016 se contraerá un 0.9 %, informó el organismo de las Naciones Unidas.
La cifra es superior a la recesión del 0.8% que la Cepal previó en el informe de julio. De cara al 2017, el organismo espera un "repunte en la actividad económica" que se traducirá en un crecimiento del 1.5 %.
América del Sur, cuyas economías se especializan en la producción de materias primas, será la más afectada y registrará contracción del 2.2%, arrastrada por la caída del 8% que se prevé para Venezuela.
América Central, con México incluido, se expandirá este año un 2.5 %, mientras que los países caribeños registrarán una recesión del 0.3 %, según el informe de la Cepal.
Los países que más crecerán en 2016 son República Dominicana (6.5 %), Panamá (5.4 %), Nicaragua (4.5 %), Bolivia (4.5 %), Guyana (4.4 %), Dominica (4.2 %) y Costa Rica (4.2 %).