Productores se muestran un tanto cautelosos en cuanto al inicio del gran diálogo nacional por el Agro que es impulsado por la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Nacional y no por el propio ejecutivo, lo que demuestra la falta de interés por solucionar la problemática existente en el sector.
Augusto Jiménez, de la Asociación Productores de Tierras Altas, señaló que aplaude la iniciativa pero ve con preocupación que no se ve el compromiso del Ejecutivo que al final es el que ejecuta.
"Nos anima que otros actores de la economía reconocen que estamos dependiendo 100% de importaciones y hemos perdidido la soberania agroalimentaria lo que es muy peligroso para un país", dijo.
Indicó que el Presidente tuvo en sus manos la oportunidad de salvar el agro cuando se le solicitó que sancionara la modificación de la ley de Aupsa que incluía la cadena agroalimentaria y control previo, pero fue rechazado.
"Nos preocupa porque todo este trabajo puede quedar en tinta muerta una vez más cuando llegue al Ejecutivo, por lo que no tenemos la confianza de que esto vaya a surtir efecto, porqe al final el Presidente es el que debe tener la voluntad de aprobar la inciativa legislativa", señaló Jiménez.