Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21765

A. Latina, entre las más urbanizadas

$
0
0

América Latina es una de las regiones más urbanizadas del mundo, con el 80% de la población que vive en las urbes, indicó el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García.

García comentó que el tema urbano en la región es "central, pues América Latina es una región que ha transitado en los últimos 25, 30 años, cuando era de carácter más rural, a ser una de las regiones más urbanizadas del mundo".

Al inaugurar, en Quito, una jornada de análisis sobre las "Ciudades inclusivas y productivas" en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Habitat III, García dijo que en la región "ha habido un crecimiento muy desordenado" y hacinamiento en varias zonas.

De acuerdo a la CAF, el 80% de la población habita en las ciudades, zonas que se han convertido en el primer motor de desarrollo de la región, pues el 65% del producto interno bruto se produce en las urbes.

García dijo que la Conferencia de la ONU, que termina mañana, es para la CAF una oportunidad para reflexionar sobre las cosas buenas que han hecho en el pasado, lo que no han hecho y lo que se debe hacer.

Anotó que en el organismo que preside hay un compromiso "muy firme con un modelo de desarrollo que es integral", que debe buscar simultáneamente un crecimiento que sea económico, sostenido, estable y "lo principal, que sea de buena calidad".

Detalló que buena calidad significa que sea eficiente económicamente, inclusivo, que permita la participación de la mayor parte de sociedad en los beneficios, que sea equitativo para mejorar la distribución de la riqueza de los países y "que sea sostenible ambientalmente".

Explicó que el programa "Ciudades con futuro" que adelanta la CAF se basa en que la visión del desarrollo urbano no debe ser sectorial, sino territorial pues es el "territorio el que debe verse en su conjunto" donde todos los actores relevantes sean partícipes.

Destacó la importancia de la coordinación y la visión conjunta que deben tener los gobiernos centrales, los alcaldes, el sector privado y la sociedad civil.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21765

Trending Articles