Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Ministro del MEF pedirá a Varela que no pague el bono retenido

$
0
0

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia,  reveló este jueves que pedirá al Ejecutivo vetar el recién aprobado proyecto de ley que ordena el pago de XIII retenidos a empleados públicos y privados, una deuda que se incurrió en el periodo comprendido entre 1972 a 1983. 

 

Dulcidio De La Guardia dijo que ese pago aprobado por la Asamblea, genera una "carga inviable" al Presupuesto General del Estado de 2017.

 

Se trata, según resaltó el jefe de la cartera de Economía, de una obligación que representa más de 200 millones de dólares y que no tiene fuente de financiación disponible.

 

"Nos vemos en la obligación de pedir un veto presidencial para garantizar el manejo responsable de las finanzas públicas", remarcó De La Guardia, que ya anteriormente había mostrado su reserva hacia esta iniciativa legal por comprometer fondos del programa de Vejez, Invalidez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).

 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó hoy que las retenciones aplicadas a la paga extraordinaria conocida como décimo tercer mes en el período de 1972 a 1983 se hicieron según a la Ley vigente en su momento, de modo que "no constituyen una deuda pendiente del Estado" pues la norma fue "cumplida a cabalidad".

 

De La Guardia afirmó que "revertir todo eso ahora con una legislación como ésta, que además tendrá efectos retroactivos por haber sido declarada como Ley de interés social, crearía un pésimo precedente".

 

"Este proyecto tiene visos de inconstitucionalidad", remarcó el ministro.

 

Los aproximadamente 180,000 trabajadores que presionaron por la aprobación final del proyecto solo recibirán una parte de lo que se les adeuda en concepto de la bonificación que les fue retenida, pero prometieron presionar por el total del pago. 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Trending Articles