Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Gobierno de Varela no defiende intereses comerciales de Panamá

$
0
0

El presidente Juan Carlos Varela se mostró esquivo este jueves con los medios de comunicación al ser interrogado sobre la polémica surgida con Colombia, que ha implementado nuevas medidas arancelarias que afectan a Panamá, y evitó dar mayores declaraciones al respecto.

 

El mandatario se limitó a decir:  “ya el Ministerio de Comercio se pronunció… les  deseo a los panameños feliz día de la patria”. 

 

Polémica 

 

A inicios de esta semana, Colombia aprobó dos decretos sobre las importaciones de textiles y calzados, en abierto incumplimiento al fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que  ya había considerado violatorio el arancel mixto a los mismos productos, impuesto unilateralmente  por Colombia desde 2013.

 

El que sí se pronunció al respecto fue el  viceministro de Comercio, Manuel Grimaldo, quien envió un mensaje al país vecino: "Colombia, no somos un Estado de ustedes,  somos un país libre y soberano, dejen de actuar de esta manera”, enfatizó.

 

Ante la insistencia de los medios, el mandatario simplemente anunció que el próximo martes 8 de noviembre, el Consejo de Gabinete evaluará la disputa comercial.

 

Reacciones

 

Para el abogado Ernesto Cedeño, el mandatario Varela dejó pasar una buena oportunidad para enviar un mensaje a los panameños de lucha por nuestra dignidad, “y en contra de las acciones de Colombia hacia nosotros”.

 

Cedeño manifestó que esto contrasta con la actitud de colaboración que Panamá siempre le ha dispensado al país vecino, incluso comprando hace poco 2 buques a Colombia, por $28 milones.

 

“Todas las colaboraciones que Colombia nos ha pedido hemos cumplido. También tratamos de no hacer  hostil la vida de sus ciudadanos en Panamá, y respetando los derechos humanos en los pasos fronterizos. Pero Colombia nos trata como personas sin mayor nivel de cordura y decencia”, denunció Cedeño.

 

Acciones firmes

Para el jurista Cedeño, lo más irónico es que esta polémica se dé justo cuando estamos celebrando nuestra separación de Colombia.

 

“Debemos tomar medidas enérgicas contra esa nación. Así como nos tratan, tratarlos a ellos. Debe ser una reciprocidad férrea”, concluyó el abogado Ernesto Cedeño.

 

Por su parte, Usha Mayani, presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón,  también lamentó la postura endeble del Gobierno de Panamá.

 

Y alertó que los recientes aranceles de Colombia no hacen más que ratificar “su intension de seguir decidiendo en los temas relacionados a Panamá”.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21754

Trending Articles