Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Precio de los materiales de construcción se mantiene

$
0
0

Siete de 13 materiales de construcción mantuvieron el nivel de precios registrado en agosto pasado.

Así lo indican cifras de la Contraloría General de la República, que apuntan que el índice de precio (IP) de la yarda de arena disminuyó para septiembre de 2016 con relación a agosto de este año en 1.7%. Igualmente, presentó disminución el tramo de 30 pies de la varilla de acero de ½" en 0.3 por ciento.

Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotoras de Vivienda (Convivienda) y expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), explicó que en los últimos seis o siete meses se ha podido mantener el precio de los materiales de construcción.

"Esto es importante porque nosotros necesitamos construir para quienes nos puedan comprar y si los materiales de construcción suben, por supuesto, el precio de las casas va a aumentar, sin embargo, en este momento estamos en una leve estandarización de precio", señaló Suárez.

Considera que cualquier aumento en los materiales de construcción incide en el precio de la vivienda, aunque algunos materiales importados tienen variaciones en el tiempo, como el acero.

"El acero es un material que no se produce en Panamá y su precio depende del comportamiento de la economía internacional", aseveró.

A juicio de la empresaria, otros materiales que inciden en que la vivienda cueste más son el cemento y sus agregados.

"El 76% de los compradores pertenecen a la clase media profesionales, quienes pueden comprar viviendas que cuestan hasta 120 mil dólares, y si no cuidamos ese sector, quién nos va a comprar", expresó.

Nuevo impuesto

Suárez señaló que hay una nueva ley en el país que se hizo a principio de este año, con la que se subió el precio a los impuestos de las materias primas, lo que afectó tanto a la inversión privada como pública.

"Esa congruencia de cómo subir el impuesto de cualquier cosa tiene que ser muy bien estudiada y revisada para saber el impacto que va a crear en el mercado nacional, que al final es el que más nos interesa, y cada vez que se haga este tipo de legislaciones que implica aumentar los impuestos en materiales hay que ver a quienes afecta", argumentó la presidenta de Convivienda.

Según la Contraloría, para septiembre de 2016, comparado con igual periodo del 2015, los IP que mostraron disminución fueron: del pie de zinc N.°26 ondulado galvanizado en 6.8%; del cable eléctrico stranded N.°12 en 6.3%, y de la carriola N.°4 en 4.1 por ciento.

En tanto, el bloque de cemento N.°4 bajó un 4%; la yarda de arena un 3.7%; el saco de 94 libras de cemento gris en 1.2 por ciento; en la misma condición disminuyó la yarda de piedra N.°4 en 1.1 por ciento.

Mientras, el IP del tramo de 30 pies de la varilla de acero de ½" creció en 5.8%; el pie de madera de espavé en 2% y la unidad de tomacorriente para cajilla polarizado en 1.4%.

Iván Carlucci, empresario y presidente de la Federación Internacional de Profesionales Inmobiliarios (FIABCI), considera que el valor de la tierra es un elemento que ha aumentado significativamente.

Señaló que, independientemente de que el material no suba de precio, el valor de la tierra sí influye mucho en el costo final de la construcción.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Trending Articles