Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21780

MICI promete defender artesanías ante llegada de souvenires importados

$
0
0

Las autoridades de comercio panameñas anunciaron que sus inspectores estarán vigilantes para proteger y defender la artesanía nacional frente a mercancías o souvenires importados que imitan piezas o vestidos autóctonos.

 

La Dirección Nacional de Comercio del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) señaló en una declaración pública que con ese objetivo realizará una jornada de actualización sobre la Ley de Artesanías dirigida a los inspectores de la entidad.

 

El viceministro Manuel Grimaldo dijo que se capacitará a los inspectores para que conozcan el ámbito de la Ley General de Artesanía Nacional, sobre todo la clasificación de las artesanías y la diferencia entre artesanías y souvenires (recuerdos).

 

"Nuestros inspectores recibirán actualización sobre la norma en el contexto de detección de anomalías y (con el propósito de ir) sensibilizando tanto a comercios como a artesanos sobre la Ley 11 y los aspectos de protección a las artesanías nacionales", añadió.

 

Los inspectores tienen la responsabilidad de detectar anomalías y verificar que se cumplan con las medidas de defensa al artesano, la artesanía y la materia prima nacional.

 

Grimaldo resaltó que el MICI ha observado desconocimiento de la Ley de Artesanía por los agentes económicos dedicados a la venta artesanías, souvenires y de empresas que comercializan productos terminados o partes de mercancías que imitan piezas o vestidos autóctonos y tradicionales panameños como la pollera, molas, nagüas, montunos, entre otros.

 

Destacó en ese sentido que la Ley 11 de 2011 o Ley General de Artesanía Nacional establece medidas de protección al artesano, la artesanía y la materia prima nacional, y señala las prohibiciones y limitaciones para la importación y venta de estos rubros, productos y mercancías artesanales terminados o en partes.

 

 

Las jornadas de actualización iniciarán con los inspectores de la provincia de Panamá y luego se llevará a las demás provincias.

 

La legislación en mención otorga a los artesanos inscritos en el Registro Nacional de Artesanos, incentivos fiscales, participación en ferias nacionales, regionales e internacionales entre otros beneficios, según la información oficial.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21780

Trending Articles