La pesca artesanal, industrial y deportiva, y la acuicultura comercial de Panamá reportarán desde ahora su producción como parte del Plan de Acción para la Pesca Sostenible que lanzó este miércoles el Gobierno nacional.
El plan, resultado del Diálogo Nacional por la Pesca desarrollado por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), busca controlar con mayor rigor los productos que se extraen del mar en distintos sectores que hasta la fecha no ofrecían registros.
En ese contexto, la Arap, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y organismos internacionales trabajaron en el plan para promover la pesca responsable y sostenible, y optimizar la productividad y competitividad.
El ministro del Mida, Eduardo Carles, explicó que los resultados del Dialogo Nacional por la Pesca servirán para desarrollar una mejor comunicación con las asociaciones pesqueras, mantener una oferta sostenida y establecer nuevos nichos tecnológicos en la acuicultura.
"Hay que reconocer la oferta pesquera nacional. Existe mucha desinformación en este rubro, por eso queremos realizar una hoja más técnica para saber qué se vende y adónde se exportan los productos del mar", indicó el ministro.
La administradora general de la Arap, Zuleika Pinzón, dijo que los subsectores de la pesca estuvieron involucrados en el proceso del diálogo que sirvió para concretar el esquema.