Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Juegos de azar reciben $192 millones menos

$
0
0

Las apuestas brutas en juegos de suerte y azar sumaron hasta octubre de este año 1,866 millones 290 mil dólares, unos 192 millones 782 mil dólares menos de lo registrado el año pasado.

La actividad en el hipódromo fue la que mostró mejor desarrollo este año 2016, con un crecimiento de apenas 0.5%, al pasar de 39 millones 184 mil dólares a 39 millones 385 mil dólares, de acuerdo con las estadísticas más recientes de la Contraloría General de la República.

Contrario al hipódromo, las salas de bingo no lograron aumentar las apuestas, sumando un total de 2 millones 871 mil dólares, cifra que representa una caída de 4.9%, con respecto a los mismos 10 meses del año pasado.

En 2015, las salas de bingo ya habían experimentado una baja de 83%, luego de que sus ingresos crecieron en 2014 un 410.9% y en 2013 un 1%.

Las apuestas en mesas de juego también disminuyeron considerablemente, según se refleja en las estadísticas oficiales, las cuales muestran una baja de 26.1%, hasta octubre.

Este año se alcanzaron 170 millones 146 mil dólares, mientras que el año pasado la suma fue de 230 millones 301 mil dólares.

En las máquinas tragamonedas tipo "A" también se hicieron menos apuestas, con un total de 1,628 millones 502 mil dólares, lo que representa una disminución de 7.4%, en relación con el año 2015; siendo esta la única baja registrada en esta actividad en los últimos cuatro años.

El año pasado, las máquinas tragamonedas tipo "A" hicieron un total de 1,757 millones 910 mil dólares, que refleja así un crecimiento de 3.5%, anteriormente en 2014 se incrementaron 5.3% y en 2013 un 18.7%.

La baja en las apuestas también fue la constante en los eventos deportivos, durante este año, según lo indica la Contraloría.

Un 11.4% fue la disminución de las apuestas en este tipo de actividades, con un valor total de 25 millones 387 mil dólares.

El presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), Antonio Alfaro, explicó que la baja en esta industria del juego se debe al impuesto de 5.5% que se le cobra al jugador, establecido por la actual administración gubernamental .

Por ejemplo, señaló que en el caso de los turistas, prefieren jugar en otros países como Colombia o Puerto Rico, donde no tienen que asumir este gasto (impuesto).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Trending Articles