En el mes de las máximas festividades de las compras y de hacer evidente nuestro amor a los seres queridos, amigos, colaboradores, podemos tomar una grata oportunidad de explorar la última y nueva vertiente de ser panameño, usar lo más "cool" de las #NuevasMARCASdePanamá, hacer crecer la economía local y a la vez llevar un mensaje de identidad y de nueva generación de nuestro país que se descubre con una oleada de productos locales.
Estados Unidos ha sido clásicamente un gran explotador de la economía del consumo, habiendo generado líneas y líneas de productos que el ser humano no necesita, e incluso con ello proliferando un "debastamiento" y sobreacumulación de materia que ha generado los desgastes planetarios que llevamos. Si algo ha tenido claro esta economía es que consumir es un motor que se alimenta con comunicación, ya que a través de columnas como esta o pautas del consumo local, podemos conocer lo que como consumidores tenemos a disposición.
Panamá está abriendo sus alas de una nueva economía
Panamá está abriendo sus alas de una nueva economía, la del consumo local, que significa que nuestros nacionales, sean panameños o el crisol de razas que habita en nuestro Istmo, están produciendo artículos de consumo que podemos tomar como nuestra opción esta Navidad, la hora de voltear la tortilla hacia dentro, y conseguir que nuestra identidad y lo que estamos produciendo sea lo que vaya primando en nuestros clósets y nuestras cocinas ; ver arbolitos de Navidad llenos de productos locales es lo que nuestra economía está demandando para transformarse.
Escoger la tienda de consumo local de preferencia
Existen opciones de interés para poder realizar estos cambios de hábitos de consumo, como la selección de su tienda de consumo local de preferencia, algunas en el Casco Antiguo, así como en Obarrio y Bella Vista, que le volarán la cabeza en cuanto a diseño se refiere, de ir a lo más autóctono, y primero las ferias de artesanía o el artesano local, son siempre una opción, lo cual reconoce también el valor del conocimiento tradicional, siendo todo ello propiedad intelectual de nuestra nación.
Cada una de estas manifestaciones de productos al formalizar su marca se convierten en las #NuevasMarcasdePanamá y esta nueva generación del consumo con conciencia donde así como Estados Unidos tuvo su oportunidad de posicionar su visión de consumo desmedido, el consumo con conciencia es la respuesta enfocando nuestro poder de compra en lo que creemos.
El talento nacional podría ampararse en la propiedad intelectual
La propiedad intelectual es por ello el paraguas para que el talento se ampare en forma de marca y pueda entonces ponerse a disposición de nosotros que estamos deseosos de llevar como estandarte de la nueva economía de Panamá la frase #LoCoolesLocal.