El Gobierno de México y la Unión Europea anunciaron ayer el inicio de negociaciones para un acuerdo bilateral para el comercio de productos orgánicos, informó la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.Ambas partes confirmaron su interés en concluir, con la mayor brevedad, un acuerdo que permita expandir el mercado para los productos orgánicos, reduciendo los trámites y ofreciendo una mayor oferta de estos productos a los consumidores, indicó la institución en un comunicado.El secretario mexicano de Agricultura, José Calzada Rovirosa, y el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Phil Hogan, tuvieron una serie de reuniones y acordaron iniciar negociaciones con el fin de acordar la equivalencia mutua de las regulaciones y sistemas de control de productos orgánicos.Hogan visita México del hasta hoy acompañado por una delegación de 35 empresarios que representan una amplia gama de productos del sector agroalimentario europeo."Doy la bienvenida al inicio de negociaciones con México con vistas a concluir un acuerdo para el comercio de productos orgánicos. El sector europeo de productos orgánicos continúa siendo uno de los sectores de producción más dinámicos y México tiene un gran potencial de desarrollar oportunidades de negocio para los productores de orgánicos", expresó Hogan.A su vez, Calzada Rovirosa dijo que las partes acordaron "trabajar de manera conjunta para hacer equivalentes nuestras regulaciones y sistemas de producción y control de la producción orgánica"."El objetivo de este ejercicio es otorgar una mayor prosperidad y bienestar a nuestros productores y consumidores, reforzando la cooperación con la finalidad de compartir nuestra responsabilidad en un marco regional y global de interés común", abundó.La producción orgánica es un sistema integral de producción de alimentos que aúna las mejores prácticas ambientales.
↧