Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21759

$4,000 millones perdidos por el zika

$
0
0
El Banco Mundial dijo ayer que la epidemia del virus del Zika costará este año a Latinoamérica y el Caribe casi 4,000 millones de dólares, entre pérdidas de ingresos y el impacto fiscal, un 0.07% del producto interior bruto de la región. De esta cifra, 3,500 millones de dólares serán ingresos perdidos a consecuencia del virus, un 0.06% del PIB de la región, y 420 millones de impacto fiscal, un 0.01% del PIB. La institución también anunció ayer que pondrá a disposición de Latinoamérica y el Caribe, "de forma inmediata", 150 millones de dólares para la lucha contra el zika, un virus relacionado con el aumento de casos de microcefalia entre recién nacidos en la región. La institución internacional añadió que está preparada para "aumentar su apoyo" financiero en caso de que sea necesario. En un estudio sobre el impacto a corto plazo de la epidemia, el Banco Mundial expresó que México y Cuba, dos de los países que reciben más turistas en la región, serán también los más afectados económicamente por el zika. "Los países, cuyas economías dependen de forma significativa del turismo, podrían sufrir la pérdida de ingresos significativos", dijo el informe. México perderá 744 millones de dólares en ingresos, a los que se sumarán 80 millones de dólares en ingresos fiscales perdidos, mientras que Cuba dejará de ingresar 664 millones, manifestó el Banco Mundial. El impacto de pérdidas de ingresos calculadas por el BM en la República Dominicana será de $318 millones, en Brasil de $310 millones y en Argentina 229 millones de dólares. En relación con el PIB, el país más afectado será Belice, que perderá el 1.22% de su PIB, mientras que el cálculo para Cuba es del 0.86% del PIB.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21759

Trending Articles