A pesar de los acercamientos que mantienen con las autoridades, el panorama para los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) sigue siendo "bastante oscuro", sostiene el presidente de la Asociación de Usuarios de Zona Libre de Colón (AUZLC), Marcos Téllez.Ante esto, los empresarios esperan para la próxima semana una respuesta del Ejecutivo que incluya un paquete de medidas beneficiosas para recuperar la competitividad de la principal zona comercial de Panamá.Téllez indicó que enero fue un mes "muy malo", en el que las reexportaciones cayeron en un 34% y las importaciones en un 49%, con respecto al mismo periodo del 2014. A esto agregó el cierre de unas 55 claves de operación en el mes de enero, a pesar de que en diciembre del 2015 se bajó un 50% en el pago de la tarifa anual.No obstante, en totalidad se estima que 180 empresas han dejado de operar y la pérdida 14 mil empleos, aproximadamente.Para reanimar la ZLC, a la cual califican como "paciente en cuidados intensivos", el Gobierno prepara un paquete de auxilios que no rompan el equilibrio fiscal, afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena. En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Colón, José De La Rosa Lam, insistió en que la eliminación de las tasas y rebajar impuestos a ZLC son una necesidad prioritaria. "Ahora la pérdida no es de puestos de trabajo, sino de fuentes y empresas", expresó el empresario en su cuenta de Twitter.La AUZLC también aguarda por el fallo definitivo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que elimine la barrera arancelaria impuesta por Colombia a productos textiles y calzados.
↧