Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21773

Nuevos sujetos regulados representan un gran reto

$
0
0

El superintendente de bancos de Panamá, Ricardo Fernández, señaló que los esfuerzos de la banca están dirigidos a profundizar la supervisión y regulación bancaria, conforme a los mejores estándares internacionales.

Esto, con el fin de prevenir riesgos sistémicos y el blanqueo de capitales, que obligan al país a mejorar la cultura de prevención, en especial, el riesgo reputacional.

Destacó que la salud del CBI es buena y su capacidad de crear una base de solvencia sólida se demuestra con el saldo de activos y la utilidad neta, ambos en crecimiento y con un alto nivel de solvencia y liquidez, que sobrepasan más del doble del mínimo requerido por la Ley Bancaria.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ha dotado de tecnología y capacitación a su recurso humano, enfocados en ofrecer mejores beneficios e incentivos en aras de sostener al personal especializado.

VEA TAMBIÉN Expectativas económicas son positivas para el primer trimestre del año

Aniversario

Las declaraciones de Fernández forman parte de la celebración de los 21 años del establecimiento del marco legal bancario y de la creación de la SBP.

"Cumplimos el rol de supervisar y regular a uno de los principales pilares de nuestra economía, que nos aporta grandes beneficios, además de la estabilidad y confianza que ofrece un sistema bancario dolarizado e integrado al mundo financiero internacional", señaló el superintendente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21773

Trending Articles