En los últimos años las empresas chinas han estado envueltas en escándalos en varios países por no cumplir a cabalidad con los contratos.
En el 2016 se inauguró la represa Coca Codo Sinclair, el proyecto hidroeléctrico "más grande en la historia de Ecuador".
Sin embargo, casi tres años más tarde la obra es cuestionada e inspeccionada por fallas e irregularidades descubiertas, revela el diario digital BBC Mundo.
El rotativo detalla que la Contraloría de Ecuador aprobó un informe a principios de febrero que establece dentro de sus primeros hallazgos que el perjuicio económico por las fisuras existentes puede superar las decenas de millones de dólares.
VEA TAMBIÉN Expectativas económicas son positivas para el primer trimestre del año
"El reporte, que la entidad estatal hizo llegar a la BBC Mundo, señala también que existe riesgo potencial de fallo en la casa de máquinas de la central hidroeléctrica que puede multiplicar el daño económico", indicó el diario digital.
De acuerdo con la información oficial, el proyecto energético costó M$2 mil 245 y la mayor parte del financiamiento se obtuvo a través de un crédito concedido por China.
También se habla de posibles problemas con los materiales usados en la construcción.
El Gobierno ecuatoriano determinó acudir a la consultora TUV SUD de Alemania para que realice un diagnóstico y diseñe una estrategia para solucionar los problemas que se han detectado en Coca Codo Sinclair.