El Estado panameño recaudó unos $61 millones 719 mil menos de lo presupuestado, según datos de la Dirección General de Ingresos (DGI) correspondientes al mes de febrero de 2016.
Los ingresos corrientes recaudados totalizaron $351 millones 576 mil, es decir 14.9% menos de los $413 millones 296 mil estimado para este periodo, y 7.8% menos con respecto, al año 2015.
De esta manera, tanto los ingresos tributarios como los no tributarios presentaron déficit del 10.3% y 26.4%, respectivamente.
En los que respecta a los ingresos tributarios, los impuesto directos marcaron de manera positiva con un total de $ $108 millones 160 mil, unos $9 millones 412 mil más de lo presupuestado.
Contrario a los impuestos directos, todo los renglones de los impuestos indirectos mostraron déficit durante el mes de febrero, entre el que destaca el impuesto de importación que sumó $21 millones 645 mil, 38. 1% menos de los presupuestado.
Igualmente, el ITBMS de importación estuvo un 31.9% menos de los estimado, seguido del impuesto selectivo de consumo que mostró un déficit del 23.6%. Así mismo, el ITBMS de ventas y el consumo de combustible estuvieron 2.4% y 10.6% por debajo de los presupuestado.
Para el economista, Raúl Bethancourth, esta situación ameritan por parte del Gobierno una revisión de sus planes y una mejor planificación del presupuesto nacional.
Agregó, que a la DGI corresponde también aplicar y definir medidas para aumentar la recaudación, que además de mejorar la declaración de renta y cerrar los huecos
↧